
El riesgo es relativo. Depende de la intensidad con la que se viva la vida. A menos intensidad, el riesgo crece, y a más intensidad, los riesgos pasan a ser el día a día de tu vida. Esto lo vivimos muy de cerca a principios de la pandemia, cuando tocó confinarnos y la intensidad de la vida palideció entre cuatro paredes, e ir al supermercado se convirtió en una aventura arriesgada en busca del papel higiénico o de harina de fuerza para hacer pan… ¡wow! ¡menuda aventura tambiéééén hacer pan casero! Bueno, pues eso, que hoy, el Meteorito va de eso, de EL RIESGO.
Javirroyo
Mercrominah – @mercrominah

Meteoentrevista a Diego Ferrzaz y Lourdes Benavides por Javirroyo.
Esta semana hemos estado con Diego Ferraz @ecodiuku ambientólogo, oceanógrafo, divulgador climático en Twitch y colaborador del proyecto #SPARK de @oxfamintermon y con Lourdes Benavides responsable del programa de clima, resiliencia a nivel comunitario y construcción de paz en Oxfam Intermón.

Hablamos sobre el reciente informe Las desigualdades matan y Lourdes nos cuenta la estrecha relación entre la desigualdad económica con la crisis climática y la importancia de humanizar los datos y evidencias de los impactos que tiene la crisis climática, sobre todo en los países que menos han contribuido a la realidad del cambio climático y que más padecen las consecuencias.
Javirroyo – @javirroyo

Lyona – @lyona_ivanova

La Mandanga – @la_mandanga


