Mercrominah / @mercrominah

Del haterismo a la viñeta

Ana Jiménez, una artista profesional en el mundo del videojuego e ilustradora viñetista en su tiempo libre. Candy Crush la llevó a trabajar a Suecia. 

Del crudo frío y el silencio de los suecos nació su faceta creativa más salvaje: Mercrominah, un alter ego en las redes sociales donde, por medio de viñetas de humor negro, crudo y salvaje, suele representar todo lo que le pasa por la cabeza.

Actualmente trabaja para King, diseñando el juego Candy Crush. En sus ratos libres se convierte en Mercrominah, construyendo historietas de humor que beben de sus búsquedas por Instagram y Twitter, y de sus conversaciones con amigos y conocidos. Se la considera algo hater.

La planta que se llevaría para crear vida en otro planeta es la marihuana (sin ninguna duda).


La Mandanga / @la_mandanga

Humor absurdo

La Mandanga es el proyecto creativo de Noemí Rebull, una ilustradora afincada en Barcelona que destroza tus iconos populares con un particular sentido del humor. 

En su último libro «Lo que descubrirás a continuación te sorprenderá», editado por Temas de hoy, sus preguntas envenenadas ponen al límite tu cerebro y tu ética y moral.

Su retorcido humor ha formado parte de campañas para marcas y organizaciones como Absolut, Ikea, Reebok, Moritz, Zatro, Swatch, Ajuntament de Barcelona, Adoptauntío y Corona. 

También ha colaborado en medios como Código nuevo, Yorokobu, Verne, Vein Magazine, Perdiz Magazine, Lamono, Gent Normal y en la imagen de eventos como Lapsus Festival y Lost&Found.

La planta que se llevaría para crear vida en otro planeta es una Vitis vinifera, para poder beber vino en el espacio.


Lyona / @lyona_ivanova

Ingeniera de cuentos y poemas

Lyona se convirtió en una cinéfila a los 14 años tras excursiones al cine cada fin de semana con su abuelo. Al ver Eduardo Manostijeras decidió que quería ser directora de cine. 

Artista multidisciplinar, ha ilustrado libros infantiles y para adultos, ha dirigido videoclips musicales para bandas como Love of Lesbian, Lori Meyers, Amaral, Coque Malla, Leiva o Zahara entre otros.

Ilustradora y fotógrafa.

No se llevaría ninguna planta a otro planeta, todas se le mueren, mal presagio para la vida en otro planeta.


Javirroyo / @javirroyo

Escribir con dibujos

Dirige el estudio de ilustración y diseño Chispum. Actualmente colabora para El País, El Semanal, Visual, la Maleta de Portbou, Uppers, el diario digital Cuarto Poder y El Estafador. 

Formó parte de la revista satírica “El Virus Mutante” junto a Forges, Gallego y Rey, El Roto, Peridis o Pablo Carbonell entre otros. Creador de La Cebolla Asesina. 

Sus últimos libros son “Martín Berasategui y David de Jorge” (Debate y Premio Junceda de Ilustración), «La Tortilla de Patatas” (Debate, junto a David de Jorge), «La Escuela” (Foundawtion, Premio a la mejor obra aragonesa en 2018), “Grandes cócteles del mundo» (Casa Camper / Ed. Malpaso), “Life is Sho” (Chispum) y “Homo Machus” (Lumen). 

Patrono y encargado de Educación en Foundawtion. Es profesor de ilustración y diseño en la Universidad Oberta de Catalunya (UOC), IDEP, BAU, EINA y Elisava.

La planta que se llevaría para crear vida en otro planeta es una tomatera.